Si estás pensando en activar un proceso de transformación digital en tu empresa, seguramente estás buscando que sea sostenible y escalable. Por ello debes partir siempre de un análisis previo que tenga en cuenta las claves del mercado, las tendencias actuales y las principales oportunidades en torno a la digitalización.
Eso te permitirá priorizar las necesidades de transformación en función de tu negocio, tu sector y tu situación financiera para que el cambio pueda ser generador de nuevas oportunidades de crecimiento.
En este proceso es clave encontrar los partners o socios tecnológicos que dispongan tanto de las amplias capacidades IT como de la experiencia y la empatía necesarias para adecuarlas a un modelo de negocio que cada vez debe ser más flexible, ágil y permeable.
Si bien ciertos servicios, tecnologías e infraestructuras se pueden subcontratar con facilidad con empresas o profesionales especializados en BOP ( Business Process Outsourcing) , el verdadero motor del cambio debe ser siempre la cultura de la innovación, de adaptación y de disrupción en el modelo de negocio de la propia organización.
Este cambio de paradigma por supuesto también puede hacerse de manera acompañada, pero siempre con la intención de que quede implantado y sembrado dentro de la cultura organizativa, que lo integrará como esencial en sus planes de crecimiento futuros.
Pensando en la subcontratación se ofrecen diferentes modelos que pueden combinarse con el propio desarrollo interno. Por ejemplo es habitual subcontratar vía servicios puntuales o recurrentes en remoto o incorporar “inhouse” a prestadores de servicios que trabajan como si fueran miembros de la organización.
En este último caso, en el que yo me especializo, es especialmente útil cuando se necesita la figura de un consultor que haga un proceso de reskilling y upskilling del equipo o sus procesos / herramientas.
Como beneficios de externalizar destacan, además de las ventajas de reducción de costes, el ahorro de tiempo y esfuerzo al aplicar el cambio, que permiten la reducción del margen de error y la notable mejora en la flexibilidad, la agilidad y la fluidez del día a día de la empresa.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta para que estos procesos funcionen, el partner , lejos de ser un mero proveedor, debe actuar como un verdadero aliado estratégico.
En otras palabras, tu partner de transformación digital debe incorporar valor al modelo de negocio de tu empresa, ayudarte a escuchar y atender mejor a tu entorno sin perder su foco.
Antes de inciar un proceso de estas características, conviene dedicar un tiempo a la preparación del terreno. Así, el cambio que se siembre encontrará una tierra mucho más fértil donde crecer.
Te propongo esta secuencia:
- Análisis inicial: diagnóstico de la situación actual del negocio, sus necesidades y sus oportunidades de mejora a través de procesos de transformación digital.
- Priorización: con las áreas definidas, se escogen cuáles de ellas pueden ser más fácilmente subcontratadas con criterios de afinidad, agilidad e impacto positivo.
- Selección y contrato: se evalúan las diferentes propuestas recibidas en torno al brief anterior y se escoge a la empresa o profesional con la que podamos llegar a un acuerdo.
- MPV y plan de escalabilidad: establecidos lso parámetros de colaboración con el partner, se inicia un proceso de convivencia que permita comprobar de manera práctica y aplicada la idoneidad del trabajo y su extrapolación a las diferentes áreas o fases según aplique.
- Crecimiento: tras la aplicar los ajustes necesarios, se establecen nuevas alianzas que, manteniendo la flexibilidad, que permitan marcar objetivos a más largo plazo.
- Evaluación y mejora continua: en esta última fase se medirán los resultados según los KPIs acordados y se mantendrá el flujo de crecimiento y mejora progresiva.
¿Cuáles son tus retos o áreas en las que enfocar tu trasformación digital?
Tú también puedes activar la transformación digital de tu negocio usando la empatía y la agilidad. Si quieres que las comentemos y prioricemos en torno a tu modelo de negocio, reserva tu sesión de contraste online o presencial y empecemos a trabajar en tu transformación digital.